jueves, 5 de diciembre de 2024

SENTIMIENTOS TARDIOS, TAREAS y FIN

 

En los últimos años y, no  por su avanzada edad (88 años), Marcos dejaba su casa del pueblo en los meses de invierno,  para irse a la residencia de mayores. Los inviernos en el pueblo a pesar de tener una casa bien acondicionada, pueden llegar a ser muy duros, muy fríos y desolados, y, si tienes esa edad y estas completamente solo, no cabe duda que por mucho que uno resista en permanecer, la realidad es otra. El así lo entendía y, así se lo hacía también ver su sobrina, la cual se encargaba de él habitualmente; médicos, comida guisada para la semana y cualquier otra necesidad y, mucho cariño.

De vez en cuando, hablábamos por teléfono (cuando lo escuchaba sonar) y charlábamos un rato. Estos ratos le venían bien y yo, me quedaba tranquila de que él estaba bien.

Durante el verano se encargó de regarme las plantas del jardín cuando yo no estaba, esto le venía bien para tener una tarea y sentirse útil. Mis plantas y yo agradecidas.

Le llamé para decirle que iba a ir ese fin de semana y que nos haríamos de comer unos huevos fritos con patatas que tanto le gustaban, y a mi! Cuando llegué al pueblo fui calle arriba hasta su puerta pero, por mucho que timbré no salió a abrir, llame por teléfono y nada, llamé a su sobrina y ella me dijo que Marcos se había  caído por la escalera y estaba en la residencia. Había estado tirado en el descansillo inconsciente al menos 1 día. En ese instante me desplacé a la residencia y allí me lo encontré, en una silla de ruedas y con la cabeza de haber sufrido varios traumatismos.

Fue este día, en esta visita cuando a su manera naíf de hablar me dijo, que de haber sido 20 años más joven y yo quisiera, nos habríamos casado y que la gente comentaría lo buena pareja que hacíamos. Confesó que cuando me vio  por primera vez se dijo así mismo, esta mujer sí…

El era mozo y nunca se le pasó por la cabeza la idea del matrimonio hasta que llegué yo, que cosas. Le dije que él podría haber sido el hombre de mi vida ya que su forma de ser, sus principios y muchas de sus cualidades eran compatibles conmigo. Nos despedimos hasta otro día y dijo, seremos amigos o lo que tú quieras que seamos… nos abrazamos, la cuidadora empujó la silla de ruedas hacia el ascensor, di media vuelta pensando en regresar pronto. Regresé unos días después para comprobar que había sido ingresado de urgencia  en el hospital en muy mal estado de salud. Me pongo en contacto con  su sobrina y me dice que Marcos tiene una sepsis urinaria y que los médicos no les dan mucha esperanza. Consigo hablar con él breves instantes y escucho su risa cuando le digo que se recupere pronto para comernos esas patatas y huevos fritos, con su puntilla y todo!  El día 1 de Diciembre paliativos,sedación, unas horas más y, el fin… Sensación extraña, oquedad, silencio.

Hace algo más de año y medio llegué a ese  pueblo que nada tiene que ver conmigo, ningún arraigo ningún amigo. Compro una casa que me enamora y conozco al típico señor mayor con garrota y nace una relación muy especial de respeto y ternura. Lo demás , ya lo he relatado.

Tengo una absurda manía pues, siempre que me veo envuelta en una situación, circunstancia que no tiene mucha lógica,( como lo ha sido llegar a ese pueblo y todo lo que he descrito), intento no ceñirme a la lógica y no más, y, busco otra razón que no por ello deba ser  más razonable. Otro significado al por qué.

En este caso me pregunto y respondo; será que has tenido que llegar a ese pueblo para estar en la vida de Marcos y que éste se enamore por primera vez y sintiese el deseo de casarse, cosa que en sus 88 años de larga vida, nunca supo lo que era.  Habrá sido feliz este tiempo sintiendo amor por una mujer y saber que de alguna manera era correspondido aun siendo imposible.

Llegamos a este mundo con innumerables tareas pendientes las cuales no somos conscientes de estar llevando a cabo. Podemos hacerlas bien, regular o mal pero nos corresponde hacerlas. A caso somos conscientes de las veces en las que hemos  influenciado o interferido en las vidas de muchos para bien o para mal, analizamos nuestro comportamiento y su resultado para con los demás, sabemos que por mucho que queramos no somos dueños de nuestro destino. Será que todos debemos realizar esas tareas predestinadas, bien. Todo sería tan distinto.

La casa que compré en ese pueblo, está a la venta. Puede que una de mis  tantas tareas, ya esté satisfactoriamente, cumplida.

 

 

 

domingo, 22 de septiembre de 2024

Proyecto de Vida

 

Hay quienes dicen que, tienen un gran proyecto de vida. Eso ciertamente suena muy bien y deja a cualquiera boquiabierto y hasta posiblemente acomplejado.

Qué es un proyecto de vida?... Teniendo en cuenta el significado de la palabra ¨proyecto¨ ésta tan luminosa y extravagante puede no ser nada, algo ,o, con mucho esfuerzo y, mucha más carga de suerte, llegar a convertirse en un, todo. Normalmente decimos todo o nada pero, a propósito he antepuesto el nada al todo ya que entiendo que el ¨todo¨, no existe en este contexto.

Un proyecto no es otra cosa que  una intención o propósito de llevar algo a cabo, un boceto o esquema establecido a partir de una estrategia, deseo, una idea y un largo etc… de situaciones y necesidades. Digamos que se trata de el relleno de paja que infla y acolcha nuestras vidas, y que tanto necesitamos.

No creo en esa gran mentira del proyecto de vida como el que nos están vendiendo, ese que confunde y que paraliza a las mentes para que estas no evolucionen basándose en la autentica realidad. Qué ¨proyecto de vida¨ ofrecen a la humanidad los grandes gestores que nos dirigen? Nos están ofreciendo claramente alambre de espino para acolchar nuestras vidas y aun así, nos negamos a aceptar el dolor que esto nos provoca, y seguimos egoístamente con nuestra tontería de proyecto de vida particular.

 Donde quedan los derechos humanos? Éste es el relleno que necesitamos y que lamentable y dolorosamente, apenas existe, ya.

 

Y tú que opinas?

cuentámelo

 

   

 

 

 

 

martes, 20 de agosto de 2024

Alma Gemela

 Cuando una mujer o un hombre jóvenes aun, se les ve juntos o enamoran de alguien con mucha diferencia de edad, tanto, que choca verles, por lo general se piensa que es por dinero. 

De entrada, nunca he pensado así, al menos no cuando se da entre personas no famosas. Hay de todo, eso es cierto y, posiblemente en la mayoría de los casos, el interés ande de por medio.

Hace un año aproximadamente, llegué a un pueblo cualquiera en una comarca cualquiera y, conocí a un señor mayor que resultó ser mi vecino. Persona amable, respetuosa, generosa y muy entrañable. Sufrió una caída en su casa y sus familiares(él vive solo y es aun "mozo") le llevaron a una residencia. Al despedirme de él me dio mucha pena y le echaba de menos. Fui a visitarle a la residencia y charlamos como dos personas de la misma edad, la mía. Semanas después él se encontraba bien y pidió voluntariamente el alta. Su familia obviamente se negaba a esta decisión por él tomada, pero esta persona rige perfectamente a pesar de sus casi 90 años de edad. Este "mozo" es de una época complicada, lo vivido por los nacidos por entonces, ni nos lo podemos imaginar.

Cuando voy a mi casa del pueblo, el se pasa y golpea la puerta con su bastón (aun no he puesto timbre) y nos saludamos y charlamos un rato.  Desde niña, siempre me gustó la compañía de los mayores, iba con mi abuelo mucho en vez de con mis amiguitas, le observaba jugar a las cartas con sus amigos en la mesa del parque. Las historias que repetidas veces contaban, me encantaban. 

El "mozo", así nos vamos a referir a él, es distinto a aquellos mayores del parque, y distinto a los mayores de su época. Es una persona que en mi opinión le tocó nacer en la época que no le correspondía.

Me disponía a salir a pasear un rato y él estaba sentado en el banco de su puerta. me dijo, si vas al pueblo no te acompaño que hay que subir y bajar cuestas, si quieres te llevo a ver los viñedos. Y eso hicimos.

Luna a un lado y puesta de sol al otro, viñedos, frescor, conversación agradable, buen ritmo al caminar.
Es alto para su época, 170cms y se mantiene delgado y en forma, el bastón lo lleva por costumbre. Aun ahora, con su edad, mantiene unos rasgos dulces y aniñados, pocas arrugas y casi todo el pelo. Está mellado de un lado, pero le hace muy gracioso. Es limpio, aseado, no fuma, no bebe, habla con mucho respeto y coherencia. Le pregunté; por qué no te casaste nunca, a lo que contestó: se fueron casando mis hermanos y yo me quede para cuidar de los padres, y después cuando me quedé solo ya era mozo viejo. 

Me gusta estar con él aunque es mayor que yo casi 30 años. Pienso que tiene las cualidades que siempre he deseado encontrar en una persona, en un hombre y del cual me habría enamorado, pero obviamente, la vida es caprichosa.

Anoche soñé con él...

sábado, 29 de junio de 2024

Mi abuelo y yo

 

Mi abuelo materno, Alejandro De la Hoz cabezuela, nacido en Cenicientos, en el año del señor de 1900. De pequeña le escuché decir en varias ocasiones, de que iba con el siglo. Por entonces no tenía ni idea qué era un siglo y mucho menos a que se refería. 
Los abuelos, aunque no siempre, suelen ser un referente importante para los nietos. Para mí, lo fue, y mucho.

Teniendo en cuenta la época y adentrándonos un poco en la memoria histórica, podemos imaginar los escenarios vividos por él. 

Alejandro, mi abuelo, como muchas personas de entonces, era analfabeto, no obstante, aprendió a leer uniendo vocales y consonantes hasta poco a poco, formar palabras. Le gustaba leer a Marcial Lafuente Estefanía y, no sólo una novela se leyó, sino decenas.

Alejandro, mi abuelo, dejó Cenicientos y se dirigió a la capital en busca de mejores condiciones de vida, y fue en Carabanchel donde con sus manos elaboró cada uno de los ladrillos para construir su propia casa.

Podría seguir durante horas escribiendo anécdotas vividas con él, pero eso será en otra ocasión.

Hace unos días, caí en la cuenta de que, Alejandro, mi abuelo, y la casa bautizada con el nombre de "ULURU HOME", son coetáneos. 

Aunque Julio Iglesias no es santo de mi devoción... 
 
Al final
Las obras quedan, las gentes se van
Otros que vienen las continuarán
La vida sigue igual