Acabábamos de mudarnos a Wiley Street, habíamos dejado una casa que  compartíamos con unos Españoles en Dickens, mis padres no estaban  acostumbrados a convivir con quien no fuese su familia y decidieron  aunque más caro, vivir con sus hijos en su propia casa.
Mi padre y hermano se habían ido ya a trabajar, mi hermana a clase y  mi madre con una interprete a buscar colegio para mi. Yo me quedé en  casa ya que estaba malita. Haciendo cálculo, tendría unos 9 años,  llevaba en Australia unos 10 meses y ya hablaba Ingles de maravilla.   Recuerdo que estaba viendo mi álbum de sellos, me fascinaban aquellos  maravillosos coloridos, estampas increíbles, verdaderas obras de arte.   Aprovechando que estaba sola, metí a Pancho conmigo a la cama, no hablo  de un oso de peluche , sino del perrillo. (siempre he tenido perros, si  echo la cuenta, habrán sido más de 30 hasta la actualidad) La mañana se  me estaba empezando a hacer pesada, ya había visto los sellos, jugado  con Pancho, visto Sesame Street y, como se suele decir; cuando el diablo  no tiene nada que hacer, con el rabo, mata moscas... empecé a darle   vueltas a la imaginación y de repente me dí cuenta que la casa era una  auténtica cristalera, ventanales que abarcaban practicamente 2 de las  paredes del salón, las ventanas de las habitaciones no tan grandes, pero  aún así enormes , sin persianas y ni mucho menos rejas. De repente,  agarré en brazos a Pancho y salí pitando  hacía la casa de la vecina de  al lado, una viejecita Australiana encantadora, llamada Clarkie. Llamé a  su puerta desesperada y la dije que había visto un hombre asomado a la  ventana de mi habitación, ella me dejó entrar en en su casa y allí  esperé a que alguno de mis familiares regresase a casa. Fue mi madre la  que llego antes y, al ver que yo no estaba en casa y que venía  acompañada de Clarkie, ella, se alarmo pero, más lo hizo cuando una vez  en casa, la conté como si de algo verídico se tratase, lo que yo había  imaginado/inventado a cerca del hombre asomado a la ventana de mi  habitación. Aún la veo apoyada en la encimera de la cocina, llorando,  sosteniendo su cabeza en su mano derecha. La dije;  no llores mama...  y  ella me dijo;  como no voy a llorar, y si ese hombre consigue entrar en  casa y te hace algo, no me lo hubiera perdonado en la vida y, añadió;  maldita la hora que regresamos a este país. Nos vestimos y fuimos a  esperar a mi hermana a la parada del bus escolar , ya que mi madre  estaba muy asustada por si ese hombre aun andaba por el barrio. (más  bien bosque, ya que el barrio era un anexo del mismo) Llegó mi hermana y  fuimos a la casa a esperar a mi padre y hermano y contarles lo  sucedido. Mi padre se quedó blanco y mi hermano cogió la escopeta de  caza y se dirigieron al back yard que lo formaban 3000 metros de  bosquecillo con una pequeña casita al fondo donde los hijos de los  propietarios jugaban y la cual yo aun no había descubierto. Allí, en la  casita, se encontraron un colchón,  restos de alimentos y latas vacías  de cerveza. También se dieron cuenta que alguien había colocado junto a  la pared de la ventana de mi dormitorio, unos ladrillos en forma de  escalera y que había pisadas de enorme tamaño, cercano a la ventana. Esa  noche, en el ¨Headlight News¨ se informó de que habían capturado a un  psicópata que había escapado de un sanatorio mental hacía unas semanas.  La foto que mostraban era de gran parecido a la descripción que yo había  dado, del hombre que yo había visto asomado ¨imaginariamente¨ esa misma  mañana a mi ventana... nunca me atreví a decirles que posiblemente, lo  que me había sucedido, había sido invención mía.... qué pasó aquella  mañana en Wiley Street?  a veces, aun me lo pregunto..
lunes, 6 de diciembre de 2010
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
